Que ver en ROMA: Colosseo
Roma : Il Colosseo
Soy Español de nacimiento y Romano de corazón:
Si algún día me pierdo y alguien quiere encontrarme (que lo dudo) lo tenéis fácil, buscarme en Roma .
Cada vez que visito la ciudad acostumbro a levantarme sobre las 6 de la mañana, para ver el amanecer romano , es un amanecer especial con unos tonos rojizos al despuntar el alba y ya cuando el sol vence a la noche te obsequia con un cielo azul , casi transparente muy particular. Me acerco al Colosseo callejeando por las estrechas callejuelas , evitando las grandes avenidas y de esta manera puedo sentir el olor a buen café, una de las señales inequívocas que me hacen notar que estoy en Roma. La ciudad a esa hora ya empieza a prepararse para la actuación de este día y digo actuación con toda la intención , porque toda ella parece un inmenso plató de cine.
Salir a correr por Roma a primera hora de la mañana y poder estar a solas en lugares tan concurridos por los turistas como El Colosseo es toda una experiencia , te hace sentir especial y se crea un clima de complicidad entre la historia y tú.
Este rodaje mañanero no ha faltado en ninguna de mis numerosas visitas a la ciudad , es un lugar perfecto para los maratonianos , los gladiadores del asfalto.
A esa hora sólo se ve por los alrededores del Colosseo a las patrullas del Ejercito Italiano que por la tranquilidad de la zona y el horario tan temprano están medio adormilados dentro de los vehículos ,también se puede ver a los servicios de limpieza con inmensas mangueras de agua a presión que dejarán todo impoluto a la altura que se merece tan majestuosa construcción .
Poco a poco se empiezan a acercar las características camionetas de venta de refrescos que se sitúan en los lugares estratégicos a la caza del turista , si no quieres que te sangren por una botella de agua puedes utilizar las fuentes que hay en la zona, son de un agua buenísima y muy fresca , pero una de las curiosidades que podemos encontrar es la fuente que hay justo delante del Colosseo , en la puerta del Metro , es una fuente GRATIS de agua con gas o natural, cómo otra peculiaridad es que también tiene cargadores de teléfono de uso público y gratuito , todo un detalle para los turistas.

Fuente de agua con gas o natural y cargadores para teléfonos. TODO GRATUITO !!.
Después ya a unas horas mas normales , no se puede dejar de visitar su interior , durante el día hay unas colas interminables para visitarlo (el primer domingo de cada mes la entrada es gratis ) y cuando consigues entrar lo primero que haces es sentirte insignificante ante tan grandiosa obra y después te sientes imbécil intentando encontrar un metro de terreno sin gente para poder hacer una foto, pero si os apetece una visita mas especial y exclusiva os dejo un secreto:
En verano hay unas visitas guiadas por la noche https://www.ticketsrome.com/es/el-coliseo-de-noche para grupos reducidos de unas 20 personas ,primero te hablan un poco de la historia del edificio, te llevan a los subterráneos , ves los ascensores por donde subían a las fieras a la arena ,los túneles subterráneos, las habitaciones de los gladiadores y muchas mas curiosidades , es muy recomendable y lo puedes ver sin el agobio de tanta gente y a esa hora está iluminado y la visión es preciosa.
Cuando salgas, depende la hora que sea te recomiendo la que es para mi una de las mejores casas de comida de Roma , está a unos 300 metros de distancia y allí podrás degustar la auténtica cocina Romana a unos precios mas que razonables :la Tractoria Luzzi https://www.trattorialuzzi.it/ .
Comentarios
Publicar un comentario